

EL ACTO INEFABLE
El Performance es un arte conceptual difícil de definir; podría decirse que es inefable, tanto por la multiplicidad de disciplinas que en él intervienen, así como por la diversidad de recursos que los artistas emplean para expresarse.
Las diferentes propuestas de los investigadores y renovadores del teatro, propiciaron nuevos lenguajes escénicos con los cuales se fueron nutriendo paulatinamente los procesos y las investigaciones para transformar la creación de espectáculos hasta llegar al performance. Hoy el performance tiene su propio lenguaje, cuando se sabe que la palabra Drama denota e implica acción, podemos reconocer la enorme influencia que los procesos teatrales han tenido en el arte del Performance.
Estas investigaciones en el teatro posmoderno nos permite identificar la esencial correspondencia que existe entre Teatro y Performance, algunas prácticas performativas se han desarrollado con base en el sistema conceptual de la Antropología Teatral, donde el artista de performance no es un actor, sino intérprete de sí mismo, y por esto requiere de la adecuada estructuración de una dramaturgia peformativa, conformada esencialmente por la construcción mental de ideas, estímulos, impulsos, motivaciones y significados capaces de sustentar el discurso del accionista.

Lograr que el accionista cuente con una estructura en su dramaturgia performativa, se vincula no sólo con su manera de pensar y ver el mundo, sino de cómo puede recrearlo, pero para esto necesita conocer los sistemas conceptuales desarrollados por el teatro, que le brindarán los conocimientos para obtener presencia y eficacia, tanto en el escenario, como en la creación metafórica de su idea, y lograr así, que el espectador cree a su vez su propia metáfora a partir de lo propuesto por el accionista. ar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Toda esta renovación escénica ha sido un hecho progresivo que con el paso de los años fue conformando eso que hoy es el performance, aunque en realidad tienen su origen a principios del siglo pasado y si nos ponemos exigentes habremos de decir que el performance es tan antiguo como el arte mismo.
Hace treinta mil años en el paleolítico, los primeros grupos humanos llevaban a cabo múltiples tareas para facilitar su supervivencia, la caza y la preparación de sus armas así como sus rituales, desde ese entonces y hasta hoy, estas actividades no son diferentes entre sí.
El objetivo de este taller es convertir el proceso de estos actos en una herramienta útil en la búsqueda artística de cada participante, además de brindar los antecedentes históricos del Performance que se conjugarán con ejercicios prácticos que permitan el planteamiento, desarrollo y aplicación de las infinitas posibilidades con que cuenta y se involucra este arte.
Y es justo aquí donde se encuentran los procesos teatrales que dieron origen al performance. ás sobre ti. Cuando hablamos de un arte multimedia del latín (multi = muchos) y media (médium = medio u objeto a través del cual) encontraremos cómo el teatro ha conjugado desde siempre “muchos medios”, música, danza, cantos, poesía, oratoria, luces, decorados, objetos varios o utilería, de cuya coordinación y equilibrio dependen sus resultados. Así el teatro transgrede el escenario, ese espacio inamovible, pasivo y lejano, para transformarlo, reformarlo, vivificarlo, formando un espectador activo sin la pasividad de testigo refugiado en su butaca y donde la acción pueda suceder en cualquier parte, sobre su cabeza, en el asiento vecino o frente a él, así como en lugares lejanos del recinto obligándoles a moverse. Durante el evento puede ser convidado a compartir alimentos, a aspirar aromas o convivir con los actuantes. En muchas propuestas, antes de ocupar su lugar, el espectador debe transitar a través de laberínticas instalaciones que lo preparan para presenciar el evento, a veces a ojos cerrados, a veces con conceptos visuales de sensibilización, convirtiendo a cada integrante del público en actor participante de su propio espectáculo.